SEO para clínicas
Introducción
Tu clínica tiene un servicio excelente, pero ¿te cuesta conseguir pacientes nuevos? Hoy en día, el 77% de las personas buscan médicos y clínicas en Google antes de decidirse. Si tu clínica no está en los primeros resultados, estás perdiendo a pacientes cada día.
Imagina que alguien necesita a un dentista urgente o busca una clínica especializada en el problema de salud. ¿A quién crees que elegirá? La respuesta es simple: en la primera opción que aparezca en Google y le genere confianza.
En este artículo, descubrirás cómo una estrategia de SEO bien aplicada puede atraer a pacientes de manera orgánica y sostenible. Y lo mejor, sin depender de publicidad pagada ni de recomendaciones esporádicas.
La importancia del
SEO para clínicas
Hoy en día, cuando una persona necesita un médico, no anda por la calle buscando una clínica: saca el móvil y busca en Google. Si tu clínica no aparece en los primeros resultados, es como si no existiera.
El 70% de los pacientes confían más en clínicas que aparecen en los primeros sitios de Google. Esto se debe a que los primeros resultados suelen asociarse con más credibilidad y profesionalismo. Si tu competencia está ahí y tú no, estás perdiendo oportunidades todos los días.
Muchos centros médicos invierten en anuncios pagados (Google Ads) para ganar visibilidad, pero cuando dejan de pagar, desaparecen del buscador. En cambio, con una estrategia de SEO bien aplicada, tu clínica puede atraer a pacientes de forma constante sin depender de una inversión publicitaria permanente. El SEO es una inversión a largo plazo que construye confianza y autoridad en tu sector.
Factores clave del
SEO para clínicas
SEO Local y Google My Business
La mayoría de los pacientes buscan clínicas cerca de su ubicación, por lo que optimizar su ficha de Google My Business (GMB) es fundamental.
✅ Optimiza tu ficha de GMB: Asegúrate de que el nombre, la dirección y el teléfono de tu clínica sean correctos y coincidan con los que aparecen en tu web.
✅ Reseñas y su impacto en la conversión: Los pacientes confían en las opiniones de los demás. Una clínica con muchas reseñas positivas genera más confianza y atrae a más citas. Responde siempre a los comentarios, tanto positivos como negativos.
✅ Categorías y palabras clave locales: Usa términos como “Clínica dental en Madrid” o “Fisioterapia en Barcelona” en la descripción de tu ficha para que Google relacione tu clínica con estas búsquedas.
Optimización de la web (SEO On-Page)
Google necesita entender qué servicios ofreces y dónde los ofreces. Por eso, debes optimizar tu web con las palabras clave correctas.
✅ Uso de palabras clave: Incluye términos como “Clínica en [ciudad]” o “Especialistas en [tratamiento]” en los títulos, descripciones y textos de tu web.
✅ Creación de contenido útil: Un blog con artículos como “Síntomas de la migraña y cuándo acudir al neurólogo” o “Tratamientos efectivos para la lumbalgia” ayuda a atraer tráfico calificado.
✅ Velocidad de carga y experiencia móvil: El 60% de las búsquedas médicas se realizan desde el móvil. Si tu web es lenta o difícil de navegar, los usuarios se irán y Google te penalizará.
Linkbuilding para clínicas
Conseguir enlaces de calidad mejora su autoridad y su posición en Google.
✅ Directorios médicos y webs de salud: Registra tu clínica en portales como Doctoralia o MedlinePlus para ganar visibilidad.
✅ Guest posting en blogs del sector: Publicar artículos en blogs de salud con un enlace a tu web ayuda a atraer más visitas y mejorar tu ranking en Google.
Generación de contenido estratégico
El contenido no sólo educa a los pacientes, también mejora tu SEO y te posiciona como un referente en tu especialidad.
✅ Temas de blog que generan tráfico: Artículos como “¿Cuándo acudir a un dermatólogo?” o “Diferencias entre una gripe y un resfriado” responden a preguntas frecuentes y atraen visitas orgánicas.
✅ Responde a preguntas frecuentes en artículos: Muchas personas buscan dudas específicas en Google, como “¿Qué hacer si me duele la rodilla al correr?”. Si tu web responde a estas consultas, tendrás más tráfico y potenciales pacientes.
¿Cómo hacemos el
SEO en Assisoft?
🔍 Análisis inicial y auditoría SEO
Antes de implementar cualquier estrategia, analicemos en profundidad el estado actual de la web y el posicionamiento.
✅ Revisión completa de la web: Evaluamos la estructura, la velocidad, la optimización móvil y el uso de palabras clave.
✅ Detección de problemas técnicos: Buscamos errores que puedan estar afectando al posicionamiento, tales como enlaces rotos o páginas mal indexadas.
✅ Identificación de oportunidades: Descubrimos qué términos buscan los pacientes y cómo la clínica puede aprovecharlos para atraer más tráfico.
📍 Optimización SEO Local
Para una clínica, el SEO local es clave. Optimizamos la presencia en Google para que los pacientes cercanos encuentren la clínica fácilmente.
✅ Configuramos y optimizamos Google My Business: Aseguramos que la ficha tenga información precisa, imágenes de calidad y palabras clave relevantes.
✅ Estrategia para conseguir más reseñas: Implementamos un sistema para incentivar a los pacientes a dejar opiniones positivas, mejorando la reputación online y la confianza.
📝 Estrategia de contenido especializada
El contenido es fundamental para atraer a pacientes y responder a sus dudas antes de que busquen otra opción.
✅ Artículos optimizados según búsquedas reales: Creamos contenido basado en las preguntas que los pacientes realizan en Google, asegurando que la web ofrezca respuestas útiles.
✅ Sección de preguntas frecuentes (FAQs): Resolvemos dudas comunes, como “¿Cuánto cuesta una consulta con un especialista?” o “¿Qué síntomas indican que debo ir al médico?”, lo que mejora el tráfico y la conversión.
🔗 Linkbuilding y autoridad
Una web con autoridad en el sector médico tiene más posibilidades de aparecer en los primeros sitios de Google.
✅ Obtenemos enlaces de confianza: Conseguimos menciones y backlinks desde webs especializadas en salud, mejorando la autoridad de la clínica.
✅ Registro en directorios médicos de alto tráfico: Damos de alta la clínica en plataformas relevantes como Doctoralia o MedlinePlus para aumentar su visibilidad.
📊 Medida y optimización continua
El SEO no es un proceso estático, por eso monitoreamos y ajustamos la estrategia continuamente para obtener los mejores resultados.
✅ Seguimiento de tráfico y posiciones: Analizamos cómo evolucionan las visitas y el posicionamiento en Google.
✅ Ajuste de estrategia según resultados: Optimizamos los contenidos, enlaces y técnicas utilizadas en función de los datos obtenidos para seguir mejorando.
¿Hablamos? Envíanos tus datos
y nos pondremos en contacto contigo
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y las Condiciones del servicio de Google.

Abiertos de 9:00 a 19:00